Nos quieren pocos, solos y manipulables

La Agenda 2030 es una combinación de las zanahorias de Huxley con los palos de Orwell

De las musas al teatro

Este afán contemporáneo de considerarse creativo a todo trance no es más que puro psicologismo

La casa de la cordura

El remedio a tanta inercia, a tanta pereza aparece siempre en el encuentro con una persona a la que se atiende y se cuida

Lo indefendible (IV): políticos de cuarenta años

Presentar candidatos en la veintena tiene malos resultados electorales, pero peores personales

Las alturas vanas del ingenio

A ver quién es el guapo que renuncia a «lo suyo» para cuidar a «los suyos»

Puede llamar a un abogado (II)

Continúa el recorrido por los despachos y las salas de vistas, contratando a mis abogados favoritos de la literatura y el cine. No todos son virtuosos ni brillantes, pero todos son divertidos. Se declara abierta la sesión

Bildu nunca debió ser legal

Es rotundamente falso que Bildu haya condenado el terrorismo de ETA, como nos repiten hasta la saciedad la izquierda española y sus satélites mediáticos

Honrar la propia pasión

Amamos aquello a lo que nos entregamos, antes que viceversa, y apasionarse con lo que por hache o por be se hace es mucho mejor proyecto que lo de autorrealizarse

¿Todos podemos ser como Nadal?

No está de más recordar lo que Nadal, su esfuerzo, constancia y sobre todo su talento, nos han enseñado al resto de los mortales

Dos décadas de masismo en Bolivia: suicidio demográfico y fuga de capitales

Allá por 2014, la dictadura presumía del Tupac Katari, el primer satélite boliviano puesto en el espacio y del ingreso del país a la era digital, cuando sólo un 6% de la población rural tiene acceso a internet

Una muerte buena para una vida buena

Sabíamos que su deseo de llegar al Cielo era tan grande como su confianza en los planes y en los tiempos de Dios. No queríamos que se fuera, pero reconocíamos que esa era la hora que Dios había escogido para que la dejáramos marchar

Lo indefendible (III): la Gracia de Cristo y la antipatía de Fusaro

Chesterton dejó anotado que divertido no es contrario de serio, sino de aburrido y de nada más, y Máiquez añadía hace poco que gracioso no es lo contrario de sacro, sino de soso y de nada más

El sesgo constructivo

El esperanzado es un ser escurridizo. En cuanto le dejas, lo mira todo con un sesgo constructivo, y se pone a amar al mundo apasionadamente

Ella es Giorgia

Sus inicios en la militancia estudiantil y todos los pasos que dio desde la convulsa política italiana desde los años 90 hasta hoy, es la historia de profundos cambio sociales y culturales en la sociedad

Monedas digitales: hacia el totalitarismo monetario

Una moneda digital de banco central daría al estado el poder de determinar cuánto puede gastar una persona, establecer fechas de caducidad para los depósitos e incluso penalizar el ahorro

El fin del patrón oro nos trajo a un nivel de vida más bajo

A pesar de todos los avances tecnológicos, el nivel de vida actual es inferior al de los años 50 y 60 del siglo XX. Hoy, la gente tiene que trabajar mucho más (e incluso endeudarse)

La agenda detrás del catastrofismo climático

La narrativa se reduce a denunciar y eliminar la energía barata y fiable, y a enriquecer a los alarmistas del clima, para promover una agenda política globalista

El Gran Reinicio en marcha: la transformación distópica de la industria alimentaria

La transformación de la industria alimentaria ya figuraba entre los principales temas de la agenda del Foro Económico Mundial antes de la aparición del virus y del estallido de las hostilidades en Ucrania