Antonio O'Mullony
Fundador y editor de LA IBERIA.
Pablo Mariñoso
Procuro dar la cara por la Cruz. He estudiado Relaciones Internacionales, Filosofía, Política y Economía. Edito LA IBERIA, he colaborado en Vozpopuli, El Español, Agenda Pública... Muy de Woody Allen, Hadjadj y Mesanza. Me cae bien el Papa.
Esperanza Ruiz
Articulista de La Gaceta, El País de Uruguay, Leer por Leer y Centinela, entre otros medios.
David Cerdá
Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com
Ricardo Ruiz de la Serna
Abogado. Profesor. Autor de 'El Genocidio Armenio' (Ed. Última Línea). Articulista.
Carlos Marín-Blázquez
Cieza, 1969. Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Literatura. Ha escrito en diversos medios digitales y colaborado en el podcast cultural 'La caverna de Platón'. También escribe reseñas literarias para 'Librosobrelibro'. Es autor de dos libros de aforismos: 'Fragmentos' (Sindéresis, 2017) y 'Contramundo' (Homo Legens, 2020). Su último libro publicado hasta la fecha es 'El equilibrio de las cosas y otros relatos' (Ediciones Monóculo, 2022).
Alfonso Paredes
Abogado en ejercicio. Casado y padre de cinco hijos. Máster en matrimonio y familia (Universidad de Navarra). Autor de 'El señor Marbury' (Homo Legens, 2020) y de 'Sonata en yo menor' (Monóculo, 2022).
Alejandro Rodríguez de la Peña
Catedrático de Historia Medieval en la Universidad CEU San Pablo. Medievalista y humanista, ha publicado numerosos libros sobre historia y tradición cristiana.
Mario Crespo
León, 1987. Diplomático español.
Hughes
De formación no periodística, es economista y funcionario de carrera. Se incorporó a la profesión en LA GACETA y luego, durante una década, en el diario ABC donde ejerció de columnista y cronista deportivo y parlamentario y donde también llevó el blog 'Columnas sin fuste'. En 2022 publicó 'Dicho esto' (Ed. Monóculo), una compilación de sus columnas.
José Javier Esparza
Escritor y periodista, lleva años entregado a la tarea de reconstruir la identidad española a partir de su Historia.
Enrique García-Máiquez
Murcia, pero Puerto de Santa María, 1969. Poeta, columnista y ensayista. Sus últimos libros son 'Verbigracia', (2022) poesía completa hasta la fecha, 'Gracia de Cristo' (2023), un ensayo sobre el sentido del humor de Jesús en los Evangelios, y 'Ejecutoria, una hidalguía del espíritu' (2024), I Premio de ensayo Sapientia Cordis, convocado por CEU Ediciones.
Iván Vélez
Arquitecto, director de la Fundación DENAES e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno. Autor, entre otros, de los libros: 'Sobre la Leyenda Negra', 'El mito de Cortés', 'La conquista de México', 'Nuestro hombre en la CIA y Torquemada. El gran inquisidor'. Además de publicar artículos en la prensa española y en revistas especializadas, ha participado en congresos de Filosofía e Historia.
Iñako Rozas
Católico y abogado de familia. Dirijo La Trinchera, subrayo con regla y tomo el café en taza blanca. Muy de Cary Grant. Un pobre cacharro con defectos. Sérviam!
Ricardo Martín de Almagro
Economista y escritor. Tras graduarse en Derecho y Administración de Empresas, se especializó en mercados, finanzas internacionales y el sector bancario. Compagina su actividad profesional con el mundo de la literatura. Actualmente se dedica al análisis y asesoramiento de riesgos económicos y financieros.
Julio Llorente
Cofundador y editor de Ediciones Monóculo. Escribo en varios medios, me emociono con el Atleti e intento aprender de Chesterton.
Jaume Vives
Nací en Barcelona en el año 92. Soy periodista por vocación y escritor del montón. Me interesa mucho el mundo y muy poco la actualidad. En mi web encontrarás algo más: jaumevives.com
Yanire Guillén
A veces hago entrevistas. Islas Canarias, España.
Dani de Fernando
Graduado en Filosofía; aún no sé si para bien o para mal. Muy de Chesterton, de cielos grises y de historias de bar.
Salvador Otamendi
Jurista, lector y conversador. Y multitud de cosas más.
Isaac Martín
Filosofía del Derecho, pensamiento político y cuestiones sociales.
Nieves B. Jiménez
Seré los ojos de todo lo que ocurra en Cultura. Una ventanita abierta a la belleza, a proyectos bonitos de gente interesante, tareas anotadas en mi agenda, manías (casi) inconfesables, debilidades... Tal vez me has visto en Frontera D. Jot Down. Vanity Fair. Diario La Verdad (Vocento)... ¡Y premio SIMTAC 2019 al mejor reportaje de prensa!
Paula Baena Velasco
Periodista. También estudié Derecho. Escribo sobre la actualidad en Okdiario. Aquí opinión y reflexión.
Óscar Cerezal
Diseñador gráfico y gestor de servicios. He sido muchos años alcalde, diputado. Luego decidí volver a mi curro. Apasionado de la política, investigador y periodista vocacional, edito un webzine transversal de nombre 'La Mirada Disidente'.
Rodrigo Pinedo Texidor
Juntaletras. De San Ignacio y del Cholo.
Javier Santos
Portuense y conservador. De familia fuerte y grande. Cristiano, católico, apostólico y romano. Filólogo Hispánico y Estudios Ingleses. Señores, ¡Dios ha convertido en tontería la sabiduría del mundo! (1 Cor 1, 20)
Juan Ángel Soto
Esposo y padre. Consultor, jurista, politólogo, emprendedor social.
Jorge Sánchez de Castro
Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Director del blog 'El único paraíso es el fiscal'. Ensayista de 'Nueva Revolución'.
Pepa Millán
Nací en Cabra (Córdoba), en el 95. Afincada en Sevilla. Graduada en Derecho, cursando máster de Abogacía y Responsabilidad Civil. Colaboré en La Razón escribiendo sobre política y después me adentré en ella. «La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos».
Francisco Moreno
Amante de la política, la historia y la naturaleza. En la batalla cultural permanente.
Vicente Niño
Fraile Sacerdote Dominico. De formación jurista, descubrió su pasión en Dios, la filosofía, la teología y la política. Colaborador de 'Ecclesia', 'Posmodernia', 'La Controversia' y 'La Nueva Razón'.
Marta Suárez
Ratón de biblioteca. Un día salí de ella y me puse a contarlo en el podcast Prólogos. A veces, fiscalista.
Jaime Cervera
Periodista e historiador. Aprendiz de hobbit. Ford, Hitchcock y Wilder.
Toni Gallemí
Barcelona, 1995. Profesor y periodista. Literatura, filosofía, teología.
Marisa de Toro
Marisa de Toro (Jaén, 1991) es graduada en Humanidades y Periodismo. Ha ejercido en radio, agencias de noticias y de comunicación corporativa y en periódicos digitales. Colabora en Leer por Leer y en la Revista Centinela (en esta última, bajo el seudónimo de María Durio).
Pablo Gasull
Periodismo y Filosofía de formación, trabajo en la consultora de comunicación PROA y hago entrevistas en CFA Society Spain. Tengo dos manías: leo libros en papel y me encanta subrayarlos. Reacio a las verdades absolutas, pero aliado de las firmes convicciones. Feliz en alta montaña, agradezco el silencio y averiguar los nombres de los árboles.
Xavier Fàbrega
Abogado, filósofo y escritor en potencia. Intentando descubrir lo bueno, lo bello y lo verdadero de cada dia. Trabajo en ADF International.
Jorge Brugos
Jurista y autor del ensayo 'Cosas de pandemia'. Colaboro en distintos medios de comunicación como articulista y analista.
Nicolás de Cárdenas
This is a sample multiline comment text with random number: 7851
Rafael Angulo Hidalgo
Nacido en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Los derroteros profesionales le llevaron a residir durante varios años en Inglaterra, Perú y Chile, aunque actualmente se encuentra asentado en España. Amante del turf por encima de todas las cosas.
Yago Alonso
Muy de frío, lluvia y de literatura. Ley, Derecho y Justicia. «No soy tan joven como para saberlo todo» (Oscar Wilde).
Rafael Ruiz Morales
Cordobés afincado en Sevilla. Licenciado en Bellas Artes y Derecho; Máster en Periodismo y Educación. Abogado de profesión, pintor por afición, comunicador por devoción. Siente España con acento del sur. Cautivado por el Bien, buscador de la Verdad, apasionado por la Belleza. Caminando.
Javier Villar
Derivatives trader.
Juan Manuel Sayago
Graduado en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares y máster en Historia Contemporánea por la Universidad San Pablo CEU. Es investigador en la Fundación Disenso y colaborador en medios de comunicación.
Dimas Garay
Profesor de Filosofía y articulista.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.