ENTREVISTA

Salvador García Jiménez: «Qué agobiante sería este mundo si no se pudiese disfrutar del silencio»

Salvador García Jiménez (Murcia, 1944), catedrático de literatura, con una carrera literaria diversa y cosechados importantes premios y publicado medio centenar de libros, un hermoso y original ensayo, 'La Odisea de las golondrinas'

Rosa Pich-Aguilera: «¡Menos mal que tenemos fe! Porque si no la tuviera, yo sería la primera en abrir la ventana del hospital y tirarme»

Rosa Pich-Aguilera es madre de dieciocho hijos. Su marido y compañero de vida, Chema Postigo, falleció hace seis años por un cáncer de forma repentina

Alfonso Galindo y Enrique Ujaldón: «La izquierda más liberal se está viendo arrinconada por estos nuevos almohades que conforman la izquierda reaccionaria»

Cuentan los autores de 'Sexo, cuerpo, boxeo. Un alegato contra la izquierda reaccionaria', que una nueva moral se está imponiendo, «no hay ámbito civil en el que no prevalezca: en la universidad, en las tertulias, en la política, en los periódicos...»

Pedro Corral: «Existen infinitas memorias familiares que jamás podrán ser sometidas a un discurso oficial»

Pedro Corral es periodista e investigador de la Guerra Civil española. En su última obra, 'Vecinos de sangre', ha utilizado un enfoque totalmente novedoso para tratar el conflicto bélico que partió España en dos

Hughes: «Los poquitos grados de libertad que se tienen se los da uno»

De Hughes nos hemos apropiado no pocos lectores. Hay algo compartido entre la gente que lee a Hughes. Como dice él al comienzo de 'Dicho esto' (Ediciones Monóculo), hay cierto apretón de manos, una evidencia de que algo nos interesó estos años, de que llegamos a cruzarnos

Pedro Olalla: «Lo que la divinidad espera de nosotros no es que encontremos el sentido, sino que lo busquemos»

Palabras del Egeo (Acantilado, 2022) es la clase de griego que nunca tuvimos en el colegio, si es que alguna vez pudimos cursar la asignatura

José María Marco: «La Segunda República fue un régimen sobre el que se proyectan muchos deseos»

Después de muchos años estudiando a Azaña, en su última obra Azaña, el mito sin máscaras, Marco parece haber llegado por fin a entender a uno de los protagonistas esenciales de la Segunda República Española

José María Contreras: «Mi papel como padre no me preocupa, porque no voy a estar a la altura»

Hablamos con este padre sin vocación con motivo de su nueva criatura, Niños apocalípticos, (Monóculo, 2022), bautizada este pasado mayo en la Feria del Libro de Madrid

Rémi Brague: «En la universidad manda la cobardía, el deseo de aullar con la manada»

El filósofo y profesor emérito de la Sorbona critica la corrección política que rechaza la Historia y pretende leer el pasado con los valores del presente

Jordi Sabaté: «Es un crimen de estado: sin dinero, la única opción es la muerte»

A sus 38 años, Jordi Sabaté contesta a las preguntas de La Iberia con sus ojos

Lucía González-Barandiaran: «El espectador no era consciente hasta ahora de su poder sobre el cine»

La fundadora de Bosco Films reflexiona sobre el papel del público en la producción del cine religioso o con virtudes, y plantea la necesidad de explorar nuevos horizontes