Jorge Brugos

Jurista y autor del ensayo 'Cosas de pandemia'. Colaboro en distintos medios de comunicación como articulista y analista.

Masculinidad posmoderna

Aquél que fue perfecto hombre lloró con la muerte de su mejor amigo, mostró misericordia con sus verdugos e hizo alarde de contundencia cuando expulsó a los mercaderes de la casa de su Padre

No hay vida sin muerte

Curioso es el binomio católico de la muerte. Por un lado, los creyentes sabemos que la vida mortal es sólo el principio comparado con la eternidad celestial, por otro, conocemos que nuestro tiempo terrenal es limitado

El villano Mark Zuckerberg

Vivimos la era en la que unos multimillonarios excéntricos como sacados de películas de James Bond pretenden dominar sin disimulo el mundo que nos rodea

Palabras insignificantes

Parece surtir efecto la demagogia comunicativa y calan las falacias de aquéllos que no hacen más que dar falso testimonio

Hay quien no ha estado en una ‘Feria’

No todos han tenido un abuelo Vicente del que presumir, por no decir que no han tenido ni la anciana figura de la que aprender

Paganismo sociológico

Antes, además de ser todo campo, había unos principios compartidos entre toda la ciudadanía. Existía lo que se conoce como el cristianismo sociológico. La mayoría de los españoles respetaban y creían que los ideales católicos eran los mejores para la sociedad
44 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.