GLOBALISMO

Hacia una España sin españoles

La población de España crece más que nunca, pero los españoles son menos cada año

España dejará de ser un país de bares

Desde 2010, el número de bares ha caído de 202.720 a 163.890. Uno de cada cinco ha desaparecido

El declive de Asturias: del impulso indiano a la estafa del del 78

Modernizada por la filantropía de sus emigrantes y arruinada después por la desindustrialización, la despoblación y la utilización política del Régimen del 78

No es país para españoles: las familias destinan más de un tercio de sus ingresos a pagar el alquiler

Una tendencia que, salvo sorpresa mayúscula, no variará, apoyada en la falta de oferta y la invasión migratoria, que se traducen en un incremento de los precios

El Green Deal frente al New Deal (y II): el fracaso del Pacto Verde Europeo

Si Bruselas sólo considera los aspectos medioambientales, Europa quedará aún más rezagada en la competencia global

La muerte lenta del campo español: sólo uno de cada doce agricultores es menor de 40 años

Mientras se multiplican los cementerios de chatarra subvencionada, más lucrativa que el cultivo y la ganadería, disfrazada de «energía verde»

El poder de la propaganda verde: un 35% de los europeos ya acepta comer carne falsa

La batalla cultural y mediática contra la carne real ha calado: millones de europeos asumen que el futuro será ingerir productos de laboratorio

Barcelona, la ciudad que fue española: cuatro de cada cinco menores de 16 años nacieron en el extranjero

Los foráneos censados en la ciudad han aumentado un 1.500% desde finales del siglo XX y ya cometen el 84% de los delitos graves

El Green Deal frente al New Deal (I): una mala imitación

El Pacto Verde Europeo no se asemeja a su casi homónimo estadounidense, puesto que no tiene en cuenta el factor humano en ningún aspecto

La España de los «nuevos españoles»: más de dos millones de nacionalizados en los últimos años

La mayoría de los naturalizados de origen iberoamericano obtienen la ciudadanía tras dos años trabajando en España en condiciones precarias

El mito de los beneficios de la inmigración masiva: España pierde más de lo que gana

Los datos demuestran que el modelo migratorio español es insostenible y multiplica la carga sobre sanidad, educación y pensiones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.