Yago Fernández: «Debutar con España, y hacerlo frente a Irlanda, es un sueño»

Jugador de la selección española de rugby, formado en el dublinés Terenure College, una de las mejores canteras de Irlanda

|

A punto de debutar con la selección española de rugby, Yago Fernández (Barcelona, 2004) afronta una concentración muy especial. Formado en el dublinés Terenure College, donde se forjó como jugador y al que guarda un cariño profundo, el centro vive la antesala de un momento que marcará su carrera.

A las puertas de un partido histórico frente a Irlanda XV (una suerte de segundo combinado del equipo del Trébol), una de las grandes promesas del rugby español repasa las enseñanzas que le dejó su etapa irlandesa y las sensaciones antes de su primer encuentro vestido de rojo. La Real Federación Española de Rugby (RFER), que afronta la ventana internacional más ambiciosa de su historia, nos ofrece una conversación sobre el deporte en Irlanda y España.

¿Qué se le pasa por la cabeza a un jugador a las puertas de debutar con la selección?

Intento no pensarlo demasiado, porque me pongo nervioso. Además, no sé si ese debut llegará esta semana, así que prefiero mantener la calma. Pero estoy muy contento con tener la opción de poder debutar, y más aún frente a Irlanda, un país al que tengo un cariño especial. Sería muy bonito.

¿Qué supone vestir la camiseta de España por primera vez?

Sería un enorme orgullo. Detrás hay mucho trabajo, no sólo mío, sino también de mi familia, que ha hecho muchos sacrificios y con la que he pasado tiempo lejos de casa. Sería una recompensa a todo ese esfuerzo, y también una forma de demostrar el trabajo que se viene haciendo, no solo esta temporada, sino durante los últimos años.

Ha pasado buena parte de su carrera en Irlanda, nada menos que en Terenure College, una de las grandes canteras de la isla.

Fue una experiencia increíble, probablemente los mejores años de mi vida. Al principio me costó adaptarme, pero la gente allí es muy amable y me acogieron muy bien. Disfruté muchísimo, tanto dentro como fuera del campo. Sin duda, volvería a repetir esa etapa.

¿Qué destaca del rugby irlandés?

En Irlanda el deporte se vive con una pasión enorme, desde los colegios. Lo fomentan muchísimo. En el mío, por ejemplo, había equipos de natación, bádminton, fútbol gaélico… pero el rugby era lo más importante. Allí se da mucha importancia al sistema de juego, a la estructura, a seguir un plan muy definido. También se enfoca mucho en el aspecto físico: en general, los jugadores son más grandes y potentes, y eso marca la diferencia desde jóvenes.

¿Con qué se queda de su etapa en Irlanda?

Sobre todo, la gente. Hice muchos amigos, y durante mis dos primeros años viví con familias irlandesas a las que les tengo muchísimo cariño. Mantengo el contacto con muchos de ellos; sé que algunos vendrán a visitarme a España y yo también volveré por allí. Creo que eso es lo más valioso que me llevo.

En esta ventana les toca enfrentarse precisamente a una suerte de segundo equipo de Irlanda. ¿Qué siente al pensar que su debut podría ser ante el país donde se formó?

Sería un sueño. Además, en el equipo irlandés hay dos jugadores con los que coincidí en mi etapa allí, así que sería muy especial enfrentarme a ellos. Pero prefiero ir paso a paso, ver cómo avanza la semana y, con suerte, entrar en la lista.

De vuelta en España, ¿cómo se encuentra física y mentalmente?

Físicamente me encuentro muy bien, probablemente en el mejor momento de mi vida. Gracias a los contratos de la FER estamos muy controlados y trabajamos con mucha exigencia, con sesiones muy duras, pero que están dando resultado. Se está viendo con Iberians, estamos rindiendo bien y físicamente llegamos muy preparados. Los que estamos dentro del programa de la Federación notamos esa diferencia.

¿Qué objetivos se marca en esta ventana?

A corto plazo, debutar, poder jugar algunos minutos y ganarme la confianza de Pablo Bouza.

¿Y a largo plazo dentro de la selección?

Establecerme en la selección, jugar de manera regular y, con suerte, poder llegar al Mundial.

Parece que Butarque se llenará, o casi, para el partido.

Llevamos mucho tiempo trabajando y seguro que será un gran partido, con un ambientazo. Jugar en un estadio de primera como Butarque será algo especial. Ojalá la gente venga, nos anime y nos ayude a dar lo mejor de nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.