La selección española de rugby a siete inicia su participación en el HSBC SVNS 2026 con la primera cita del circuito en Dubái, donde Los Leones 7s debutarán ante Australia dentro de un grupo especialmente exigente en el que también figuran Gran Bretaña y Nueva Zelanda. El estreno llega con un formato renovado que concentra cada torneo en dos jornadas y eleva aún más la intensidad competitiva de un circuito que reúne a las mejores selecciones del mundo.
España afronta este arranque tras una pretemporada extensa y una última concentración en La Palma que ha servido para ajustar detalles tácticos, aumentar las cargas de trabajo y afinar el estado físico del grupo. Con 14 jugadores elegidos para las primeras etapas de Dubái y Ciudad del Cabo, la continuidad del bloque y la experiencia acumulada durante la temporada anterior son pilares fundamentales de la preparación. El capitán, Juan Ramos, repasa el estado del equipo.
¿Cómo llega la selección española de seven al inicio del HSBC SVNS 2026?
La preparación ha ido muy bien. Llevamos muchos meses de pretemporada y, específicamente, la concentración en La Palma ha sido clave. Trabajar en un entorno tranquilo, con buenas instalaciones, ha permitido tocar todas las áreas del juego. Llegamos muy bien preparados.
¿Cómo afrontan el debut en Dubái y el nuevo formato de las Series Mundiales?
Estamos con muchísimas ganas de competir. Todos estamos disponibles, creemos que contamos con el mejor equipo posible, y con este nuevo formato en las Series Mundiales tenemos la motivación por las nubes. Queremos arrancar fuerte la temporada.
Habla de continuidad y cohesión. ¿Cómo ve al grupo en este momento?
Veo al equipo en un gran momento. Llevamos tiempo trabajando juntos y el bloque principal se mantiene. Hemos incorporado algunos cambios en el juego, pero la conexión que teníamos el año pasado sigue intacta y con más experiencia tras los torneos completados. Por eso creo que estamos muy preparados para afrontar este torneo con garantías.
¿Cuáles diría que son las claves para empezar bien el circuito?
La preparación hecha puede marcar la diferencia. Es el primer torneo de la temporada: llegar bien físicamente será fundamental. Además, adaptarnos rápido al nuevo formato de competición, estudiar bien a los rivales y trasladar lo trabajado en pretemporada al campo serán claves.
¿Qué objetivo se marcan?
Nuestro objetivo es dar nuestra mejor versión, reflejando todo lo trabajado. Estar al 100% física y mentalmente en cada partido. Después, la competición nos pondrá en nuestro sitio. Tenemos claro que no hay margen para regalar nada: partido a partido, con energía y concentración total.


