David Cerdá

Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com

Amor libre

Sólo pueden 'decidir' atarse las personas íntegramente libres, que ejercen su libertad positiva para completarse. Si el amor es paradójico es porque conjuga plenitud individual y rendición, un acto de afirmación personal junto a otro de entrega

Honrar la propia pasión

Amamos aquello a lo que nos entregamos, antes que viceversa, y apasionarse con lo que por hache o por be se hace es mucho mejor proyecto que lo de autorrealizarse

Elogio de la irrelevancia

El culto a la influencia mediática no es más que la última etapa del individualismo expresivo. La cosa empezó en el Romanticismo, y en la Posmodernidad la avidez y la desmesura campan a sus anchas

La ceguera de Bukowski

Leí lo último y también lo primero de Esperanza Ruiz, 'Whiskas, Satisfyer y Lexatin', a sabiendas de que no abundan los 'flâneurs' ni las 'flâneuses' en nuestra ciudad global posmoderna, y de que ella es sin duda una de las más perspicaces
40 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.