David Cerdá

Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com

Noticias de Dostoievski

No ha habido, descontado Shakespeare, nadie que haya penetrado a más profundidad en el alma humana

Los normies frente a Sauron

Especiales del mundo, desengañaos; estáis siendo estafados. Levantad la cabeza y comprobad que los mercachifles que alaban vuestra especialidad sólo os están segmentando

Fidelidad (esa imposibilidad biológica)

El desprecio de la fidelidad como valor caduco no es sólo una posición infundada respecto a la naturaleza humana; también es una muestra notable de desconocimiento histórico

Bienaventurados los insolventes

La posmodernidad (y su codicioso compadre: el totalitarismo de mercado) quiere gente sin deudas, es decir, gente esclava

El hilo irrompible

Llamamos muchas veces libertad a una decrépita mezcla de «bienestar», «autocuidado» y «autenticidad»: a haber entregado, orgullosos, nuestra alma al diablo

La autoridad y sus falacias

El sustantivo 'auctoritas' proviene del verbo 'augere', que significa «aumentar», y eso es lo que la vida buena nos pide, que dejemos este lugar con un 'stock' superior de bien al que encontramos
42 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.