Fundador y editor de todo esto.
Cordobés afincado en Sevilla. Licenciado en Bellas Artes y Derecho; Máster en Periodismo y Educación. Abogado de profesión, pintor por afición, comunicador por devoción. Siente España con acento del sur. Cautivado por el Bien, buscador de la Verdad, apasionado por la Belleza. Caminando.
Estudié Derecho y Relaciones Internacionales. Dicen que soy alegre. Y yo no dejo de buscar la alegría.
Cofundador y editor de Ediciones Monóculo. Escribo en varios medios, me emociono con el Atleti e intento aprender de Chesterton.
Articulista también de The Objective, El Debate, Leer por Leer y Centinela, entre otros medios.
Nací en Barcelona en el año 92. Soy periodista por vocación y escritor del montón. Me interesa mucho el mundo y muy poco la actualidad. En mi web encontrarás algo más: jaumevives.com
Soy economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Escribo (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traduzco (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com
Graduado en Filosofía; aún no sé si para bien o para mal. Muy de Chesterton, de cielos grises y de historias de bar.
A veces hago entrevistas. Islas Canarias, España.
Periodista. También estudié Derecho. Escribo sobre la actualidad en Okdiario. Aquí opinión y reflexión.
Abogado. Dirijo «La Trinchera». Subrayo con regla, tomo el café en taza blanca y lo de enamorarse me pone nervioso. Hablo de cine y vida, valga la redundancia. Muy de Cary Grant.
La felicidad y la tristeza han dado paso a la calma.
Estudiante de Relaciones Internacionales, Filosofía, Política y Economía. Fan de Woody Allen y Sorrentino. Dando la cara por la cruz. Pro eternal life.
Jurista, lector y conversador. Y multitud de cosas más.
Periodista e historiador. Aprendiz de hobbit. Ford, Hitchcock y Wilder.
León, 1987. Diplomático español, actualmente destinado en Venezuela. Colabora habitualmente en Revista Centinela y Leer por Leer.
Economista y escritor. Tras graduarse en Derecho y Administración de Empresas, se especializó en mercados, finanzas internacionales y el sector bancario. Compagina su actividad profesional con el mundo de la literatura. Actualmente se dedica al análisis y asesoramiento de riesgos económicos y financieros.
Siempre en el lado de los valientes. Dudacionista por la gracia de Dios.
Economista, docente universitario, escritor y consultor Político. Siempre comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.
Soy periodista y comunicador. Aspiro a transmitir la verdad con honestidad. Comparto sobre lo que creo, lo que amo y lo que espero. Te espero también en nicolasdecardenas.com.
Amante de la política, la historia y la naturaleza. En la batalla cultural permanente.
Un humano más en el mundo. Con eso debería bastar.
Diseñador gráfico y gestor de servicios. He sido muchos años alcalde, diputado. Luego decidí volver a mi curro. Apasionado de la política, investigador y periodista vocacional, edito un webzine transversal de nombre La Mirada Disidente.
Barcelona, 1995. Periodista sin vocación. Estuve en Mediatech Soluciones Tecnológicas y FibracatTV. Actualmente curso un Máster en Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra. Discípulo de Chesterton y Hadjadj. Busco editorial.
Fr. Vicente Niño Orti, OP. Córdoba 1978. Fraile Sacerdote Dominico. De formación jurista, descubrió su pasión en Dios, la filosofía, la teología y la política. Colabora con Ecclesia, Posmodernia, La Controversia y la Nueva Razón.
Periodismo y Filosofía de formación, trabajo en la consultora de comunicación PROA y hago entrevistas en CFA Society Spain. Tengo dos manías: leo libros en papel y me encanta subrayarlos. Reacio a las verdades absolutas, pero aliado de las firmes convicciones. Feliz en alta montaña, agradezco el silencio y averiguar los nombres de los árboles.
Esposo y padre. Consultor, jurista, politólogo, emprendedor social. Director del Área Internacional de la Fundación Disenso y Director de la Editorial Bibliotheca Homo Legens.
Jurista y autor del ensayo 'Cosas de pandemia'. Colaboro en distintos medios de comunicación como articulista y analista.
Estudiante de Ciencias Políticas y de la Administración. Creador del proyecto Filosofía Política y miembro de Acción Liberal. Me identifico como liberal clásico.
De la Facultad de Derecho: el positivismo jurídico. De la Facultad de Económicas: el intervencionismo estatal. De la búsqueda autodidacta de conocimientos: el derecho natural y la Escuela Austríaca de Economía.
Nacido en Madrid, con el corazón dividido casi a partes iguales entre Nápoles y Washington. Deporte, tecnología, radio y libertad. Nunca he dejado de creer. Ni pienso hacerlo.
Nacido en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Los derroteros profesionales le llevaron a residir durante varios años en Inglaterra, Perú y Chile, aunque actualmente se encuentra asentado en España. Amante del turf por encima de todas las cosas.
Gaditano hispanófilo. Investigador autodidacta. Divulgador cultural y de la historia de España en RRSS y digitales. Batallador infatigable contra la Leyenda Negra y la hispanofobia. Liberal por la gracia de la razón.
Muy de frío, lluvia y de literatura. Ley, Derecho y Justicia. «No soy tan joven como para saberlo todo» (Oscar Wilde).
Derivatives trader.