David Cerdá

Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com

Terapia de autoestima para estudiantes de humanidades

Las humanidades salvarán el mundo: de la proporción de humanistas dependerá que haya un futuro que merezca la pena conservar

Es una oikocracia

Si te han convencido de que eres un cliente ante Amazon, y no un ciudadano ante la polis, abusas del derecho a la libertad de expresión como un perfecto miserable

Oda al garabateador de biblioteca pública

Páginas plagadas de inexactitudes y pensamientos bastos, pero ahí estás tú, para enmendarle la plana al filósofo o historiador de turno, con tu sutil pluma

Fucking panza

Tanto hablamos de la felicidad y de cumplir los propios sueños que olvidamos el autorrespeto, que es la atención debida a la dignidad propia, es decir, la consideración de uno mismo como sujeto libre y responsable

Un plan nacional contra la cobardía

Llevamos demasiado tiempo criando cobardes. Decimos a nuestros hijos: «estudia algo que sea empleable, cumple el patrón general, toma la senda más transitada»

La universidad paralela

El conocimiento como un proyecto para trabajar y ganar dinero, como un fatigoso empeño de engordar un currículum, en vez de como lo que nos engrandece, un proyecto personal, libre y euforizante
42 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.