David Cerdá

Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com

Ahora que nadie lee a Ana Frank

Siguiendo a la joven Ana en sus peripecias aprendemos sobre la importancia de la solidaridad, el coraje y el respeto a la dignidad humana

La condición humana

El humor también nos conecta con los demás y nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos la misma condición humana

Besar a un amigo

No hay cliché ni convención que no hinque la rodilla ante el arrollador empuje del cariño, ante el beso de un amigo

Lo grande, ande o no ande

Nuestra alma pide épica: la sangre, el sudor y las lágrimas. No queremos, en lo más hondo de nuestro ser, la felicidad, sino merecerla

La improbable historia de cómo me enamoré de la música clásica

No concibo la vida sin esa música a la que llamamos clásica porque su belleza vence la prueba del tiempo

El barrio infantil en ruinas

Pasar de la Gallina Caponata, de Espinete y Chema a los concursantes de Master Chef Junior altera el paisaje de valores de un modo que apenas comprendemos
42 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.