David Cerdá

Economista y doctor en filosofía; consultor en gestión, innovación y personas, conferenciante y profesor en escuelas de negocio. Autor (con Ética para valientes, 2022, serán siete 'hijos') y traductor (más de una veintena de títulos: Shakespeare, Rilke, Deneen, Furedi, Tocqueville, Stevenson, Lewis, Ahmari y McIntyre entre otros). Más información en dcerda.com

¿Sirve para pensar o debatir la IA?

Un argumento decente sobre si la IA generativa nos ayuda a pensar mejor o, por el contrario, hace que perdamos capacidad reflexiva

La lucha de la ducha

La desagradable costumbre que tienen quienes diseñan las duchas que van a parar a los hoteles de jugar a ver quién es más original y sofisticado

La vida centrífuga

El exceso de introspección lleva a una sobrecarga emocional o incluso a la parálisis, una situación en la que la persona se queda atrapada

Limpiar el brócoli

Hablar de un hijo en pasado es el horror absoluto, pero es un horror 'lleno'. ¿Qué es, en cambio, marcharte de este mundo sin haber podido hablar de tu hijo en presente?

Por qué importa que exista una verdad moral

Si el bien no es universal, no existe; si la ética no es objetiva, tampoco, pues sólo habría etología, es decir, descripción de lo que hay

Aprender a desear

MacIntyre devolvió la ética a su núcleo esencial: la cuestión de nuestros hábitos y nuestros actos
42 ARTÍCULOS

LO ÚLTIMO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.