FRANCO, 50 AÑOS

Franco invicto

Cincuenta años después la corrupción está institucionalizada, la nación dividida, la sociedad polarizada y generaciones de españoles anhelan lo que tuvieron sus padres y abuelos

El tren de las 5.25

Chema se sonrió, porque en pleno 1975 soltarse parecía la cosa más hermosa que podía hacer un hombre

El Partido de la Señora Dictadora pide el voto

Ofrecía, entre otras cosas, el fin de la polarización política y la división social de la que vivían los partidos

Cincuenta años de memoria, ochenta y nueve años de ausencia

La memoria parece favorecer a Franco más que a los que la han apellidado de histórica y democrática

El último Gobierno de Franco: los hombres que administraron el final del régimen

Miembros del Ejército, tecnócratas que habían acompañado el desarrollismo y cuadros del Movimiento

El 20 de noviembre de 1975, hora a hora

Los primeros instantes del fin real y acelerado del franquismo

20 de noviembre: el día que España perdió a sus grandes hombres

Separados por cuarenta años, pero unidos por un mismo ideal, un mismo amor a España y un mismo sacrificio

Franco y la Iglesia: entre la distancia y la devoción

La jerarquía católica no actuó como un bloque totalmente entregado al régimen ni tampoco como una institución rendida al franquismo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.