MCC Feszt 2025: buenas ideas y buena música a orillas del Danubio

Esztergom vuelve a ser el punto de encuentro del debate intelectual y la música en directo en Europa

|

La histórica ciudad húngara de Esztergom vuelve a ser el punto de encuentro del debate intelectual y la música en directo en Europa con la celebración del MCC Feszt 2025. Desde este jueves hasta el sábado, la quinta edición del festival organizado por el Mathias Corvinus Collegium espera a unos 50.000 participantes llegados de todo el continente.

A orillas del Danubio, frente a Eslovaquia, en Esztergom fue coronado San Esteban en el año 1000, marcando así el nacimiento del Reino de Hungría, del que fue su primera capital. Todavía alberga la catedral primada del país. Su historia, marcada por invasiones otomanas, guerras y reconstrucciones, hace de ella un punto de referencia cultural, político y religioso.

Durante tres días, su centro urbano cogerá conferencias y debates públicos, y actuaciones musicales, combinando propuestas gratuitas con espectáculos nocturnos exclusivos para los poseedores del MCC Feszt Pass. El pase ofrece beneficios como acceso a la isla del festival, transporte en lanzadera desde la estación de tren de Esztergom, entrada a la playa local y descuentos.

MCC Feszt 2025 MapaPonentes internacionales y música local

El festival contará con un panel internacional de primer nivel, incluyendo figuras como Rod Dreher (escritor), Dominic Cummings (estratega político detrás del Brexit y antiguo asesor del primer ministro británico Boris Johnson), Sebastian Kurz (excanciller de Austria), Patrick J. Deneen (académico), Peter Thiel (cofundador de PayPal y fundador de Palantir) o Ayaan Hirsi Ali (activista y autora especializada en inmigración), quienes abordarán temas como la migración, la política global o el declive de la competitividad europea.

En el plano local, figuras políticas y empresariales húngaras como Balázs Orbán (director de la Oficina Política del primer ministro), Zsolt Hernádi (CEO del grupo MOL), Péter Szijjártó (ministro de Exteriores) o Richárd Schwab (internista) protagonizarán debates sobre energía, políticas nacionales y cultura.

El festival alternará los paneles con actuaciones de los principales referentes de la música húngara, sobre distintos escenarios levantados a lo largo y ancho de la ciudad, que combinan sonidos tradicionales con ritmos modernos, desde el reggae con acento local de Irie Maffia hasta el pop electrónico de T. Danny. Blahalouisiana y su rock alternativo con influencias americanas, mientras que Ákos ofrecerá una de las actuaciones más esperadas. R-GO, por su parte, revivirá clásicos de la escena pop del este europeo, con la carismática presencia de su líder, Szikora.

Esztergom, día y noche

Con un casco histórico que combina arquitectura barroca, neoclásica y medieval, Esztergom se ha convertido en un escenario perfecto para la cultura y los grandes eventos. Durante el día, las calles de la viaja capital ofrecen actividades educativas y exhibiciones de instituciones asociadas a MCC y otras organizaciones civiles. Al caer la noche, la ciudad se transforma en un escenario enorme con múltiples espacios de música y debate en el centro histórico, incluyendo la isla del festival y la ribera del Danubio.

Noémi Pálfalvi, miembro de la organización, destaca que MCC Feszt «no sólo ofrece entretenimiento y música, sino que pretende fomentar el discurso intelectual junto a la cultura popular». La edición de 2025 se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha, con ponentes de talla internacional, temas de debate global y una fuerte presencia musical local.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.