Oasis FC: estadios llenos, contrato con Adidas y tiendas a pie de calle

Un fenómeno cultural, popular y generacional con la personalidad de los noventa y la repercusión mediática y social de 2025

|

El regreso de Oasis, tan esperado como inesperado, es mucho más que un reencuentro musical, y cada día resulta más evidente. Es un fenómeno cultural, popular y generacional con la personalidad de los noventa y la repercusión mediática y social de 2025. Los hermanos Gallagher Live ’25 el 4 de julio en Cardiff y ya han superado unas expectativas antaño inimaginables: entradas agotadas en algunos de los principales estadios del mundo, merchandising desbordado y una inédita colaboración con Adidas.

Como anticipo, la banda ha inaugurado una cadena de tiendas efímeras (pop-up stores) en el Reino Unido e Irlanda, bajo el nombre de Live ’25 Fan Stores. En ellas no sólo se pueden adquirir los productos oficiales de la gira (camisetas, sudaderas, gorras, vinilos de edición limitada, pósters, puzzles o vasos de chupito). Cada una es poco menos que un parque temático de Oasis, como sesiones de fotos con pantalla verde para recrear portadas icónicas de la banda.

Los primero establecimientos han abierto en Mánchester (Spinningfields) el 20 de junio y en Cardiff (St David’s) el día 26. En los próximos días seguirán Londres y Birmingham (desde el 8 de julio), y en agosto lo harán Edimburgo y Dublín (desde el 4 de agosto), coincidiendo con los conciertos en esas ciudades.

La demanda es tan alta que el acceso está regulado, hasta el punto de que es más que recomendable reservar franja horaria con antelación. En varias ciudades, los turnos de media hora se agotan en cuestión de horas. La organización ha advertido de que no se garantiza la entrada sin reserva previa y recomienda llegar con diez minutos de antelación.

Oasis tienda

Adidas x Oasis

Uno de los principales motivos de la existencia de las tiendas, si no el principal, es la colaboración exclusiva con Adidas Originals, una alianza que une a dos gigantes del imaginario británico en un aterrizaje de los 90 a una sociedad que en nada se parece a la que vio nacer y triunfar a Oasis. Del Mánchester de la juventud de los Gallagher, obrero, habitado por miles de inmigrantes irlandeses, al tecnológico y globalista, regido a trozos por la sharía.

La gama, de 26 piezas, incluye chaquetas deportivas, camisetas, zapatillas y los míticos bucket hats, todo ello con referencias a álbumes como Definitely Maybe y Morning Glory, y se lanzó en paralelo con las tiendas y ha tenido una acogida arrolladora: muchas tallas se agotaron en minutos, especialmente las más grandes. Esta edición limitada solo está disponible en los pop-up stores físicos, lo que ha disparado su precio de reventa.

Seguidores, ahora sí, con poder adquisitivo

La dimensión sociológica del regreso de Oasis es difícil de exagerar. Más de 14 millones de personas intentaron conseguir entradas durante la preventa, para un total de 1,4 millones de tickets disponibles en las 41 fechas programadas por ahora alrededor de 11 países. Todos los conciertos se vendieron en minutos.

El impacto económico tampoco es desdeñable. Sólo en merchandising se estima que la banda podría recaudar entre 50 y 100 millones de libras esterlinas durante la gira. Cada camiseta oficial genera cerca de un 50% de beneficio directo para los hermanos Gallagher. En Edimburgo, por ejemplo, los tres conciertos previstos en el estadio de Murrayfield (8, 9 y 12 de agosto) generarán un impacto estimado de 136 millones de libras para la economía local, coincidiendo además con el festival anual de la ciudad.

Los pop-up stores están sirviendo también como punto de encuentro intergeneracional. Padres que con los años han ganado poder adquisitivo sin perder una admiración por Oasis que ahora comparten con sus hijos la pasión por la banda.

La expectación ha cruzado fronteras. En muchos casos, los fans han viajado desde otras ciudades, e incluso desde el extranjero, sólo para visitar las tiendas. Aunque no hay tiendas previstas en España, numerosos fans han organizado viajes a Londres o Dublín, y algunas plataformas han habilitado envíos internacionales de ciertos productos, aunque el grueso del catálogo sigue siendo exclusivo de las tiendas físicas, reventa aparte.

Más allá de la música

El regreso de Oasis, como su eclosión en la Inglaterra de los 90, trasciende lo musical. Es un caso de estudio sobre cómo activar a millones de personas en todo el mundo y convertir una gira en una vivencia inolvidable. Las tiendas efímeras, la colaboración con Adidas o el control de acceso reflejan una estrategia cuidada al milímetro, más propia de los grandes clubes de fútbol que de los músicos para los que, como los Gallagher, lo primero es la artístico, sobre la parafernalia.

A la espera del primer acorde del concierto inaugural en Cardiff, Oasis ya ha logrado algo de lo que pocos artistas contemporáneos pueden presumir: volver sin haber desaparecido, reinventarse sin dejar de ser ellos mismos, sin una nueva canción, y movilizar a millones de personas a través de la memoria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.