En el último capítulo del Club Dalroy, nos adentramos en la riqueza de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II, acompañados por dos invitados excepcionales. Rafa Gil, laico consagrado del Regnum Christi y director académico del Programa en Teología del Cuerpo de la Universidad Francisco de Vitoria, comparte con nosotros su profunda experiencia y pasión por estas enseñanzas que descubrió hace casi dos décadas.
Junto a él, Álvaro Quesada, que divulga contenidos de Teología del Cuerpo para jóvenes a través de su cuenta de Instagram @talvezteayude, nos habla de su experiencia y de la revolución que están suponiendo estas catequesis para cientos de jóvenes. Una conversación que nos acerca a las enseñanzas de san Juan Pablo II que pueden iluminar nuestra comprensión del amor, la sexualidad y la dignidad humana en el mundo contemporáneo.
Gracias a nuestros dos invitados, descubrimos la perspectiva de la Teología del Cuerpo desde la mirada de ser «hijos amados». Unos hijos que poseen la inherente dignidad y vocación al amor de cada persona. Rafa Gil y Álvaro Quesada exploran con nosotros cómo estas enseñanzas de San Juan Pablo II invitan a ver el cuerpo humano no sólo como una entidad física, sino como un reflejo del amor de Dios. En este capítulo, pues, hemos querido poner en relieve la idea de que cada ser humano está llamado a vivir la plenitud de su existencia reconociendo su identidad como hijo amado de Dios, lo que aporta un sentido trascendental y profundo a la comprensión de nuestras relaciones personales y a nuestra propia corporalidad.