La Conferencia Episcopal Española, a través de su Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), entrega este lunes los Premios ¡Bravo! 2024, que este año alcanzan su 55º edición. Coincidiendo con la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales —que ha tenido lugar el 1 de junio—, la CECS ha querido premiar la trayectoria de personajes e iniciativas que promueven valores con su trabajo.
Con estos Premios, la CECS reconoce «por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos».
A lo largo de la ceremonia, se reconocerá la labor de grandes comunicadores como Matías Prats, histórico presentador televisivo. También ha resultado premiada la emisora Radio María o el musical promovido por la Diócesis de Cuenca, que recoge la vida del beato Carlo Acutis. Uno de los reconocimientos más especiales, sin embargo, llega con el premio especial de esta edición: la Conferencia Episcopal ha querido ensalzar la labora de las parroquias y los voluntarios que trabajaron incansablemente en la DANA.
Conoce a continuación el listado de premiados por categorías:
Premio ¡Bravo! Especial: A la comunicación de la caridad realizada por las parroquias y los voluntarios ante la catástrofe ocasionada por la DANA.
Premio ¡Bravo! de Prensa: Araceli Saavedra. Periodista de La Opinión de Zamora.
Premio ¡Bravo! de Radio: Radio María.
Premio ¡Bravo! de Televisión: Matías Prats Luque.
Premio ¡Bravo! de Comunicación digital: A la cuenta de Instagram @ElMaridodelarubia.
Premio ¡Bravo! de Cine: Pilar Palomero por Los destellos.
Premio ¡Bravo! de Música: Musical Original, el paso de Carlo.
Premio ¡Bravo! de Publicidad: A las campañas para la Navidad de Suchard realizadas por Ogilvy.
Premio ¡Bravo! de Comunicación diocesana: Ana Díaz de la diócesis de Canarias.