El Gremio de Editores de Cataluña ha otorgado el Premio Atlántida 2025 al pedagogo, filósofo y ensayista Gregorio Luri, una de las voces más influyentes del pensamiento educativo español contemporáneo. El jurado integrado por editores y periodistas destaca su capacidad para «transmitir como pocos el arte de leer» y su consolidada trayectoria como experto en pedagogía y en la relación entre educación, cultura y lectura.
Luri, licenciado en Pedagogía y doctor en Filosofía, recibirá el galardón el próximo 15 de diciembre durante la Noche de la Edición, que este año se celebrará en el Teatro Goya de Barcelona. Con este premio, considerado uno de los principales reconocimientos del sector editorial catalán, se distingue a personas e instituciones comprometidas con la promoción de la lectura y la defensa del libro como herramienta de conocimiento.
La carrera de Luri ha estado vinculada a prácticamente todos los niveles del sistema educativo, desde la docencia de aula hasta la formación de profesores, y se ha proyectado internacionalmente como asesor en diversos países hispanoamericanos. Miembro del Colegio Libre de Eméritos, es autor de una obra amplia y diversa en la que destacan títulos como La escuela contra el mundo, ¿Matar a Sócrates?, El cielo prometido, La imaginación conservadora, Mi familia es bestial o El arte de leer, libros que han contribuido decisivamente al debate público sobre la educación en España.
La Noche de la Edición
La Noche de la Edición servirá también para reconocer a nuevas iniciativas empresariales. El Memorial Fernando Lara, que concede la Cámara del Libro de Cataluña desde 1995 para premiar a un joven empresario o proyecto emergente, ha recaído este año en Arpa Editores. Fundada en Barcelona en 2016 por Joaquín Palau Fau y Álvaro Palau Arvizu, la editorial se ha consolidado como un sello de referencia en ensayo contemporáneo, con un catálogo que combina pensamiento, divulgación y literatura de no ficción.
El ámbito de la traducción tendrá igualmente su espacio. El Premio Ángel Crespo, concedido por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, ha distinguido en su edición de 2025 a Eduardo Moga por su traducción al castellano de Transfiguraciones, de Jay Wright, publicada por Hojas de Hierba, y a Arnau Barrios por la versión catalana de Ànimes mortes, de Nikolai Gogol, editada por La Casa dels Clàssics.
La gala incluirá además un homenaje a sellos históricos del ecosistema editorial catalán. Laertes Editorial recibirá un reconocimiento especial por medio siglo de actividad ininterrumpida, mientras que Amaníaco Ediciones y Pujol & Amadó celebrarán sus 25 años de trayectoria, un cuarto de siglo apostando por proyectos que han enriquecido el panorama del libro en Cataluña.
Con estos galardones, la Noche de la Edición reafirma su papel como una de las principales citas del calendario editorial, un espacio donde el sector reconoce tanto la excelencia intelectual como la renovación empresarial que sostiene la vitalidad del libro en Cataluña.


