Calabazas

Aunque los temas son muy diversos, en la selección hay varios gestos civilizados, pequeños o grandes

|

En la isla de Haleakaloha cerramos octubre rodeados de calabazas y esqueletos, pero, como siempre, bien surtidos de lecturas. El mes nos ha dado una gran cosecha de artículos jugosos e intemporales. Aunque los temas son muy diversos, en la selección hay varios gestos civilizados, pequeños o grandes.

Empezamos en el supermercado con Carlos Esteban —maestro, por cierto, de esto de las revistas de prensa—. «Hay gente que, al terminar de colocar las bolsas en el maletero del coche, coge el carrito y lo lleva diligentemente al lugar designado para que el próximo cliente lo encuentre», nos cuenta en La Gaceta. «Y hay gente que no, gente que lo abandona en cualquier parte, donde le sea más cómodo al interesado». De esta sencilla decisión extrae una conclusión clara: «El civismo se mide a menudo por gestos insignificantes en lo particular, pero muy visibles cuando se generalizan».

Hablando de civilizar: Carlos Pérez Laporta, que se estrena en esta sección, nos habla en Alfa y Omega del poder de la literatura en la educación, y en la vida, para «conjurar la realidad más allá de sus puras posibilidades morales o intelectuales».

En LA IBERIA, Esperanza Ruiz, que sabe mucho de elegancia, nos ofrece una magnífica galería de dandis a la española. Me quedo con el primero de la lista, Mariano Téllez-Girón y Beaufort, XII duque de Osuna, y su anécdota de la capa de marta cibelina. No se la pierdan.

También en esta casa, Víctor Escribano recomienda, con buenos argumentos, un clásico contemporáneo: Apocalypto, de Mel Gibson, «una emocionante historia clásica de un buen hombre empujado a ser un héroe si quiere sobrevivir él y salvar a su familia». Pura épica.

Aunque el foco de esta sección es la letra escrita —digital, en concreto—, ya saben que a veces saltamos al formato sonoro. En The Objective —además de en la web, se puede escuchar en plataformas como Spotify o Ivoox— han estrenado un podcast que engancha desde el principio: Déjate de películas, una especie de versión juvenil de Cowboys de Medianoche con tres apasionados del cine (Sonsoles Callejo, Salvador Otamendi y Jaime Cervera). La primera entrega trata, muy oportunamente, de comienzos de películas. Lo único que no me ha gustado es saber que será mensual y no semanal.

Iñako Rozas nos acerca aquí en LA IBERIA a uno de mis personajes favoritos, el más entrañable insultador de todos los tiempos: el Capitán Haddock. El texto no se queda en sus exabruptos, sino que profundiza en su lado más tierno. «No hay que confundir al capitán con un sentimental», nos cuenta. «Su carácter rudo, su temperamento irascible y su inclinación por la bebida son máscaras que, paradójicamente, hacen más visible su nobleza. Quien se fija únicamente en los gestos explosivos se pierde la verdadera dimensión de su persona. Haddock es el ejemplo de cómo la grandeza del corazón puede convivir con la imperfección humana».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.