La película Batman Azteca: Choque de imperios, que reimagina al caballero oscuro como un joven azteca que se enfrenta a los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés, ya tiene tráiler y es una patraña hispanófoba, para sorpresa de nadie. Se trata de un filme de animación abiertamente ofensivo con el legado de España y de México —valga la redundacia— que pretende hacer caja promoviendo la Leyenda Negra.
«Hijo mío, tu obligación es estar dispuesto a todo para salvar a tu gente», le dice su padre a Yohualli Coatl (el equivalente en la cinta a Bruce Wayne) en el adelanto, que poco después muestra cómo el hombre es asesinado a sangre fría por Hernán Cortés, que es el trasunto del villano Dos Caras, y que ordena matar a todo el pueblo. El tráiler sigue entonces a Yohualli, que logra escapar y refugiarse en Tenochtitlán, donde decide entrenar para convertirse en «el mejor guerrero que nunca nadie haya visto» y detener así a Cortés.
Aparte de esta nueva versión de Batman, las imágenes desvelan que la película incluirá también a los equivalentes de Catwoman y el Joker, otros dos icónicos villanos del universo de Gotham. «Encontrad al murciélago y al gato y descuartizadlos», exige el capitán español al que pone voz el actor español Álvaro Morte, de La casa de papel.
Aunque el tráiler ha sido recibido con emoción por algunos mexicanos siempre dispuestos a falsear la historia de sus antepasados para blanquear la de sus enemigos, abundan las críticas por su representación de los españoles y su llegada a América. La película no es más que otro relato de ficción hispanófobo, basado en los cuentos de los enémigos históricos de España, resultado de un proceso histórico alimentado por la propaganda política y el desinterés y rechazo de los propios países hispánicos por construir un relato alternativo.
No es la primera vez que una historia de superhéroes es criticada por abordar la conquista de América y es que en 2023, un capítulo de What If…?, la serie de animación en la que Marvel explora versiones falseadas y variantes de sus personajes, presentaba a los españoles como los villanos de la historia de Kahhori, una joven mohawk que usa el poder del Teserracto para salvar a su pueblo del asedio de los conquistadores.
Tampoco es la primera vez que Batman se traslada a una época fuera de en la que habitualmente se le enmarca, tanto en las grapas como en las películas. El caballero oscuro hizo frente al Joker en el Japón feudal en Batman: Ninja, que cuenta incluso con la reciente secuela Batman Ninja vs. Yakuza League, sin olvidar Batman: Gotham a luz de gas, donde el cruzado de la capa se encuentra a Jack el Destripador en el Gotham del siglo XIX.