‘Whatever’, número uno tres décadas después de que Noel Gallagher la compusiera

Oasis ha reeditado el single por antonomasia de la banda, publicado en solitario el 18 de diciembre de 1994, meses después de 'Definitely Maybe', su álbum debut

Oasis ha reeditado Whatever, el single por antonomasia de la banda, publicado en solitario el 18 de diciembre de 1994, meses después de Definitely Maybe, su álbum debut. La versión remasterizada en vinilo, a la venta desde el pasado viernes, con (It’s Good) To Be Free como cara B, puede lograr un hito sin precedentes tres décadas después de que la escribiera Noel Gallagher.

Los de Mánchester nunca han alcanzado el número uno en Navidad, algo siempre valorado en Inglaterra —sobre todo cuando se vendían singles—, y Whatever fue su mejor intento. Hace 31 años alcanzó el tercer puesto en las listas de ventas, superado por el omnipresente All I Want For Christmas Is You, de Mariah Carey, el villancico posmoderno, y Stay Another Day, de East 17. No es Navidad, pero sigue siendo Whatever. Esta vez compite con Not Like Us, de Kendrick Lamar, que actualmente está en el número dos en la lista de sencillos del Reino Unido, sólo 500 unidades detrás, y Pink Pony Club, de Chappell Roan, en el número tres, según la Official Charts Company.

Preguntado en su día por Alan Carr sobre la canción y el vídeo, Noel Gallagher explicó que tuvo una noche larga antes del rodaje: «Ese día estaba muy borracho. Había estado fuera toda la noche. Lo que llevo puesto no es algo que se use habitualmente en una grabación de vídeo».

Una colección de números uno

Después de aquel Whatever de 1994 llegaron los números uno de Oasis. Una colección de éxitos en la que, como suele ocurrir en estos casos, faltan algunos de sus mejores temas. El primer number one fue Some Might Say (adelanto de Morning Glory, segundo álbum de la banda), al que siguieron Don’t Look Back in Anger, D’You Know What I Mean (ya de Be Here Now), All Around the World, Go Let It Out (presentación de Standing on the Shoulder of Giants), The Hindu Times (Heathen Chemistry), Lyla y The Importance of Being Idle (ambos de Don’t Belive the Truth).