Quiero ser madre punto org

Frente a las mentiras y eufemismos del Gobierno, lanzamos quierosermadre.org, un portal para regalar verdad, apoyo y esperanza

|

El comentario que más he escuchado esta semana es «hacía falta». En medio del ruido ensordecedor de la propaganda oficial y sus coristas televisivos, a través de los cuales el Gobierno repite que abortar es tan fácil e inocuo como cualquier trámite administrativo, algún buen puñado de amigos nos hemos lanzado a publicar la plataforma Quiero ser madre. Frente a su impúdica web gubernamental Quiero Abortar —el deseo elevado al trono del derecho y la responsabilidad denigrada al cadalso—, lanzamos ahora quierosermadre.org, un portal que no vende mentiras ni eufemismos, sino que pretende regalar verdad, apoyo y esperanza.

Yo sólo espero que la diferencia salte a la vista desde el primer golpe de pantalla. Ahí, en la web del Ministerio, todo es trámite, burocracia y frialdad: mapas de clínicas abortistas, accesos directos para que la factura corra a cargo del contribuyente, pestañas que reducen el drama humano a un formulario administrativo y preceptos ideológicos disfrazados de ciencia. Aquí, en cambio, en quierosermadre.org, lo que se ofrece es acompañamiento y ayuda concreta: direcciones de asociaciones provida en toda España, recursos económicos para que ninguna mujer tenga que renunciar a la vida de su hijo, asistencia legal, psicológica y espiritual, e información veraz sobre el aborto. Donde el Gobierno ofrece la puerta de salida más cruel, con esta nueva web pretendemos abrir ventanas de vida.

Con Chesterton pensábamos que tendríamos que recordar al mundo que la hierba es verde, pero Julio Llorente tiene razón al recordarnos que nuestra misión es demostrar que la hierba es hierba. Que detrás de cada embarazo no hay un trámite, sino una historia. Que dentro de un vientre no hay un coágulo, ni un apéndice, tampoco un conjunto de células, sino una vida humana. Que detrás de cada aborto no queda nunca el vacío que promete Sanidad, sino cicatrices hondas. En quierosermadre.org no hemos querido esconder estas heridas, sino reconocerlas, nombrarlas y sanarlas. No negamos el trauma postaborto, sino que ofrece testimonios de mujeres reales que lo han sufrido y que hoy se han reconciliado con su maternidad herida. La web del Gobierno anestesia conciencias y frente a ella, hacía falta una nueva plataforma que diga la verdad, aunque duela, y al mismo tiempo tienda la mano con ternura. Es lo que llevan haciendo las decenas de asociaciones provida en España que cada día trabajan incansablemente.

En quierosermadre.org también tenemos un mapa, sí, pero no de abortorios que se lucran con la desgracia —¿sabíais que un 80% de los abortos en España terminan derivados a centros privados?—, sino de asociaciones provida que regalan su tiempo y su dedicación para que otras vidas nazcan. Encontraréis, digamos, un «paso a paso», pero no hacia el quirófano, sino hacia la maternidad posible: ayudas públicas y privadas, viviendas de acogida, centros solidarios, asesoramiento profesional, y siempre acompañamiento personal. Es la misma lógica del portal gubernamental, pero invertida: allí la muerte disfrazada de derecho, aquí la vida sostenida por la ayuda desinteresada de tantos voluntarios provida.

Por eso, aspiramos a que quierosermadre.org no sea sólo una web —eso es lo que impulsamos hoy— sino un testimonio. La prueba de que todavía hay quienes creen que la respuesta al drama del aborto no pasa por eliminar a los más débiles, sino por defenderlos con ayuda concreta y acompañamiento sostenido; que la verdadera modernidad no está en subvencionar la muerte, sino en proteger la vida de los vulnerables. Frente a un Estado que ha decidido empujar a las mujeres al despeñadero del aborto, surge en la sociedad civil este bastión que las toma de la mano para caminar con ellas. Sin juzgar.

El comentario que más he escuchado esta semana es «hacía falta». Algo como quierosermadre.org en verdad era justo y necesario.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.