|

Madrid, epicentro mundial del teatro musical

España cierra la temporada como la tercera potencia mundial

España cierra la temporada 2024-25 con un total de 181 espectáculos de teatro musical, según recoge el anuario, que se ha presentado este miércoles en el madrileño Teatro de la Latina. «No hay nada que ponga en valor lo que se está haciendo y todo lo que ocurre en España. Somos la tercera potencia mundial por algo y nadie está haciendo referencia a eso», ha asegurado una de las impulsoras de la iniciativa, Gema Pato, que junto con Miguel Padilla y Pablo Vila han recopilado y diseñado este libro de más de 550 páginas.

El texto, que cuenta con un prólogo escrito por Antonio Banderas, compendia 560 páginas en las que hay fichas simples con información de los 181 musicales (30 de espectáculos de gran formato, pero también de teatro musical OFF, teatro musical familiar y teatro musical amateur), 18 eventos y datos de 10 efemérides que se celebran durante 2024 y 2025.

Es el caso del 20 aniversario de la producción de Hoy no me puedo levantar o Mamma Mia!, el musical inspirado en las canciones del grupo ABBA, que debutó en Madrid en 2004. «Nina, la actriz que más veces ha interpretado el papel de Donna por todo el mundo, ha ha escrito esta efeméride de hace 20 años. Hemos contemplado las dos producciones que se han hecho en España, la primera en el Lope de Vega y la de hace tres años, y hemos mezclado las dos producciones contando la historia. Nina nos cuenta su experiencia, es un auténtico lujo», ha explicado Padilla.

Padilla ha explicado que el proyecto nace por el deseo de celebrar el estreno del musical Jesucristo Superstar, hace 50 años. Así, quisieron realizar un documental y, además, plasmar en papel el presente y futuro del teatro musical, dejando «un legado» que sirva de herramienta de documentación y estudio.

El trabajo cuenta con datos e información que están categorizados por secciones, colores o tipos de musicales, y cuentan con reportajes «curiosos e interesantes» que permiten entender la actualidad musical de España en esta última temporada, con el objetivo de «divulgar la historia del teatro musical de España, lo que nos mueve es la pasión. Para dar a conocer la historia hemos trabajado en un documental, en este anuario y en otras patas que aún no podemos contar. Es documentar y preservar la historia. Las productoras nos han volcado la información en una especie de Wikipedia, hemos ordenado y clasificado».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.